Lucia Carmona, coeducadora especializada en el deporte e igualdad y Alberto Mejias, trabajador social especializado en la intervención desde la perspectiva de género en prevención de adicciones presentan el webinar «Transformando espacios de sociabilización en adolescentes: género, educación e intervención social».
Un espacio formativo dirigido a profesionales de la educación, el deporte, la intervención social y la animación sociocultural que tiene como finalidad comprender cómo se configuran los espacios formales, no formales y de ocio, y su influencia en la construcción de identidades, relaciones de poder y desigualdades, especialmente durante la adolescencia.
Desde una perspectiva interdisciplinar y feminista, analizaremos:
🎯 El impacto de los mandatos de género en los comportamientos de ocio, el consumo de sustancias y la vivencia de la sexualidad.
🎯 Las diferencias en la socialización corporal de chicas y chicos en los espacios físico-deportivos y las violencias que se ejercen a través del cuerpo.
🎯 La transferencia de dinámicas de poder y desigualdad entre espacios formales, semiformales y no formales.
🎯 Herramientas prácticas para construir entornos de ocio más equitativos, saludables y libres de violencia.
Este espacio formativo está dirigido a profesionales de la intervención social, la educación, el deporte y la animación sociocultural que busquen incorporar una mirada crítica y transformadora en su práctica diaria.
📚 Contenidos del webinar:
➡️Introducción y presentación formadoras (Lucia Carmona y Alberto Mejías)
➡️Planteamiento objetivos y marco teórico.
➡️Bloque 1: Ocio, Sexualidad y Consumo de Sustancias (Alberto Mejías)
– Análisis de las dinámicas de ocio y su vinculación con la construcción de las masculinidades y las prácticas de consumo.
– Impacto en la salud física, emocional y social de adolescentes y jóvenes.
– Estrategias de intervención para fomentar hábitos de ocio saludables desde una perspectiva de género.
➡️Bloque 2: Socialización de Género en el Deporte y Violencias Corporales (Lucía Carmona)
– Estudio de las diferencias en la socialización de chicos y chicas en los espacios físico-deportivos (educación física, extraescolares, instalaciones deportivas).
– Identificación de las violencias simbólicas, físicas y emocionales que se ejercen a través del cuerpo.
– Propuestas de prevención y transformación para contextos educativos, deportivos y comunitarios.
➡️Síntesis, conclusiones y recomendaciones.
🗓️ Martes 20 de mayo.
🕢 18:00h – 19:30h
📌 Formato online
📚 Precio: 3€ (Precio simbólico). 🛑 ¡Plazas limitadas!
📲 Inscripciones abiertas https://forms.gle/tud3R8orxJ2Mz37PA
💬 Pago por Bizum: 686063721 (Alberto Mejías).
Para cualquier duda o información: extrarradiosocial@gmail.com